- Un grupo de jóvenes de los establecimientos de Antofagasta y Calama emprenderá un viaje inolvidable a España, con el propósito de ampliar sus conocimientos técnicos y culturales en un entorno internacional.
Por segundo año consecutivo, una delegación de estudiantes y docentes del Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Antofagasta y Calama participará en la Misión Educacional a Barcelona; una experiencia de formación que representa un importante impulso al desarrollo de competencias clave para el futuro profesional de estos jóvenes, especialmente en áreas vinculadas a la industria y la minería.
Son 8 estudiantes -2 de ellos mujeres- además de un docente y un directivo de ambos establecimientos que vivirán esta oportunidad por primera vez, gracias al trabajo colaborativo entre la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, la Fundación Educacional Región de la Minería, el Colegio Salesiano de Barcelona, junto a 10 empresas regionales y nacionales.
“Ellos van a aprender y, al mismo tiempo, estos jóvenes serán verdaderos embajadores de la Región de Antofagasta en España, mostrando nuestra realidad y nuestras fortalezas desde el punto de vista productivo. Sin duda es una experiencia muy valiosa, que está contribuyendo directamente a la formación de capital humano técnico, potente e integral, para el desarrollo de nuestra región”, afirmó Fernando Cortez, gerente general de AIA.
Durante diez días, la delegación participará en talleres especializados de electricidad y mecánica, visitará empresas líderes en tecnología y electromovilidad, y se integrará a actividades culturales que les permitirán conocer nuevas realidades y perspectivas.
Misión que no sería posible sin el aporte de los socios estratégicos, que han demostrado un compromiso robusto con la educación de los estudiantes. “Hemos estado presentes en el colegio desde la primera piedra y, en esta oportunidad, queremos que estos jóvenes puedan vivir la experiencia, traerla de vuelta a Calama y ponerla en práctica para construir una mejor sociedad”, explicó Sergio Molina, gerente de Diálogo Comunitario de Minera El Abra.
Javier Fuenzalida, líder de licitaciones de CyD Ingeniería, señaló que “potenciar a los jóvenes de la región, para que puedan ir a desarrollarse afuera, a adquirir conocimientos y cultura en otro país, es dejar una huella tanto a ellos como en las personas que van a conocer en Barcelona”.
Para muchos de los jóvenes, esta será su primera salida del país, lo que convierte al viaje en una vivencia transformadora, tanto a nivel académico como personal, en la búsqueda -además- por fortalecer la labor educativa de los docentes, reforzando el compromiso de los colegios Don Bosco con una enseñanza técnica de alta calidad y una formación integral centrada en valores.
“Espero conocer gente y una cultura nueva. Allá me esperará una familia y ya quiero saber todas sus costumbres y como viven su día a día. Estoy muy ilusionado por visitar el colegio y participar en todas sus actividades”, comentó Leonel Rojas, alumno de tercero medio en Antofagasta.
Por su parte, María Fernanda Campos, alumna de cuarto medio en Calama, manifestó su alegría de esta tener oportunidad. “Nunca pensé que iba a lograr esto. Cuando me informaron, me sentí muy contenta, emocionada y estoy muy agradecida del colegio, la AIA y las empresas que nos entregaron esta tremenda oportunidad”.
La gira se extenderá hasta el 30 de abril, compartiendo la visión entre instituciones que creen en el poder de la educación para construir un mejor futuro para las nuevas generaciones.
Las empresas que formaron parte de la Misión Educacional a Barcelona 2025 son: Asociación de AFP Chile, Altonorte, CyD Ingeniería, Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta, Minera el Abra, Escondida|BHP, Pessa, Spence|BHP, SQM Yodo Nutrición Vegetal y SQM Litio.